El Establecimiento Carcelario de Bogotá “La Modelo”, ESTA UBICADO en la carrera 56 Nº 18 A - 47
Tel: 2347474 opción 9 opción 5
Correos electrónicos
cet.ecmodelo@inpec.gov.co cmatriz.ecmodelo@inpec.gov.co
comando.ecmodelo@inpec.gov.co compras.ecmodelo@inpec.gov.co
dhumanos.ecmodelo@inpec.gov.co direccion.ecmodelo@inpec.gov.co
ecbta@inpec.gov.co ghumana.ecmodelo@inpec.gov.co
juridica.ecmodelo@inpec.gov.co pagaduria.ecmodelo@inpec.gov.co
policiajudicial.ecmodelo@inpec.gov.co psicosocial.ecmodelo@inpec.gov.co
quejas.ecmodelo@inpec.gov.co sanidad.ecmodelo@inpec.gov.co
sanidad2.ecmodelo@inpec.gov.co subdireccion.ecmodelo@inpec.gov.co
traslados.ecmodelo@inpec.gov.co ttodesarrollo.ecmodelo@inpec.gov.co
tutelas.ecmodelo@inpec.gov.co usm.ecmodelo@inpec.gov.co
visitas.ecmodelo@inpec.gov.co
- El interno sólo podrá recibir visita de tres (3 personas) en el turno establecido.
- El Establecimiento tiene definidos turnos para visita dominical a través del sistema de pico y placa.
- La solicitud de turno de ingreso su familia la puede hacer a través de los teléfonos: 3302060—3302030 o vía Internet en el sistema VISITEL
1 y 2 domingo del mes: Mujeres y menores hasta los 12 años con su respectivo responsable.
3 y 4 domingo del mes: Mujeres y visita de menores de edad mayores de 12 años con su responsable.
Sábados: Visita Masculina
REQUISITO INGRESO MENORES PARA LA EXPEDICIÓN DEL CARNET DE INGRESO:
Correos electrónicos
cet.ecmodelo@inpec.gov.co cmatriz.ecmodelo@inpec.gov.co
comando.ecmodelo@inpec.gov.co compras.ecmodelo@inpec.gov.co
dhumanos.ecmodelo@inpec.gov.co direccion.ecmodelo@inpec.gov.co
ecbta@inpec.gov.co ghumana.ecmodelo@inpec.gov.co
juridica.ecmodelo@inpec.gov.co pagaduria.ecmodelo@inpec.gov.co
policiajudicial.ecmodelo@inpec.gov.co psicosocial.ecmodelo@inpec.gov.co
quejas.ecmodelo@inpec.gov.co sanidad.ecmodelo@inpec.gov.co
sanidad2.ecmodelo@inpec.gov.co subdireccion.ecmodelo@inpec.gov.co
traslados.ecmodelo@inpec.gov.co ttodesarrollo.ecmodelo@inpec.gov.co
tutelas.ecmodelo@inpec.gov.co usm.ecmodelo@inpec.gov.co
visitas.ecmodelo@inpec.gov.co
PROTOCOLO VISITAS
Al ingresar al establecimiento la persona privada de la libertad (PPL) debe inscribir 10 personas las cuales autoriza para que lo puedan visitar, los hijos menores de edad no tienen restricción en cantidad, siempre y cuando sean hijos legítimos registrados.
VER PRIMEROS PASOS DE UNA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD EN UNA CÁRCEL.
VER PRIMEROS PASOS DE UNA PERSONA PRIVADA DE LA LIBERTAD EN UNA CÁRCEL.
- El interno sólo podrá recibir visita de tres (3 personas) en el turno establecido.
- El Establecimiento tiene definidos turnos para visita dominical a través del sistema de pico y placa.
- La solicitud de turno de ingreso su familia la puede hacer a través de los teléfonos: 3302060—3302030 o vía Internet en el sistema VISITEL
El Horario de visitas es el siguiente:
1 y 2 domingo del mes: Mujeres y menores hasta los 12 años con su respectivo responsable.
3 y 4 domingo del mes: Mujeres y visita de menores de edad mayores de 12 años con su responsable.
Sábados: Visita Masculina
REQUISITO INGRESO MENORES PARA LA EXPEDICIÓN DEL CARNET DE INGRESO:
- El menor debe estar inscrito en el visitor
- Solo menores de edad hijos y hermanos
- Presentar autorización escrita de la madre autenticada en notaria.
- Registro civil del menor autenticado no mayor a un mes menores de 7 años
- Mayores de 7 años tarjeta de identidad
- Foto tamaño cedula
- En el caso de menores que no conviven con ninguno de su padres, documento de ICBF donde autoriza custodia al adulto.
- la recepción de documentos para los carnets es lunes y miércoles de 08:00 a 11:00am.
Los adultos inscritos en visita deben venir al establecimiento a registrarse en visitor de lunes a viernes de 08:00 a 11:30 am y de 02:00 a 03:30 pm.
El abogado debe estar autorizado por el privado de libertad, presentar cédula y tarjeta profesional.
USO DE DINERO
Al ingreso del privado de libertad al establecimiento se dispondrá la apertura de una cuenta oficial donde se consignará el dinero que porte en ese momento, el que sus familiares o allegados deseen proporcionarle y el correspondiente a la remuneración que perciba por concepto de trabajo. El numero de cuenta corriente es: 11004031165- 6 del Banco Popular. El monto máximo mensual de la cuenta personal de interno no puede superar los tres salarios mínimos legales mensuales vigentes.
El Privado de libertad deberá registrar 5 personas autorizadas para que le consignen dinero.
ELEMENTOS DE USO PERSONAL
El establecimiento le realiza una entrega al ingreso del privado de la libertad y cada cuatro meses de elementos para aseo personal, al ingreso se permite una colchoneta y elementos de cama las cuales se cambiara únicamente durante su estadía por deterioro, los elementos de aseo personal adicional que la familia deseé aportarle los pueden allegar por encomienda, Elementos como camisetas, ropa interior, talcos, jabón de ropa, podrán ingresar por encomiendas en las fechas que se definen en atención al ciudadano.
En el caso de los privados de libertad que ingresan nuevos, sus familiares pueden allegar ropa y elementos de aseo en la primera semana los cuales se reciben en la oficina de atención al ciudadano.
RECEPCION MATERIALES PARA EL AREA DE TALLERES: Miércoles de 08:00 a 11:30 am
ATENCION EN SALUD
En el Establecimiento Carcelario de Bogotá se presta el servicio de salud: medicina y odontología, en el nivel 1 de complejidad, orientado a la prevención, protección especifica, diagnostico precoz, urgencias vitales, tratamiento y remisión de patologías y/o alteraciones que afecten su salud.
La prestación de salud es ofrecido por una entidad autorizada por el gobierno nacional a través del Régimen Especial de Salud para Personas Privadas de la Libertad , el cual opera 7 días a la semana 24 horas
Al llegar al establecimiento es importante que la persona privada de la libertad ( PPL) informe al personal de sanidad si cuenta con servicio de salud por régimen contributivo (EPS) y si va a continuar pagando los aportes en salud y el valor correspondiente a las cuotas moderadoras, de lo contrario debe indicar que renuncia a la EPS, con el fin que se afilie al servicio de salud prestado por el INPEC.
En el caso de quienes se encuentran en Detención/Prisión Domiciliaria o vigilancia electrónica tienen 30 días para vincularse a un servicio de salud, si pasado este tiempo no lo hace, se afiliara al régimen especial para las personas privadas de la libertad que presta el INPEC.
ATENCION JURÍDICA
En el establecimiento la persona privada de la libertad encontrara una oficina de asesoría jurídica, para que realice todos sus tramites que son de competencia del establecimiento, igualmente en los sectores norte y sur se encuentra dispuesto un espacio para que los funcionarios de la Defensoría del Pueblo brinden la atención al privado de libertad que lo requiera.
ATENCIÓN AL CIUDADANO.
En el área externa se encuentra la oficina de atención al ciudadano con un horario de 08:00 a 12:00 m y de 02:00 a 04:00 pm, para brindar información general a familiares y comunidad en general.
Igualmente se brinda atención a la familia de las personas privadas de la libertad (PPL), por parte del área psicosocial, de lunes a viernes entre las 02:00 a 03:30 PM, para quienes deseen recibir la asesoria.
Recuerde que para todos los tramites debe tener en cuenta el NUI y el TD asignado a la persona privada de la libertad (PPL) al momento de su ingreso.